info@segurifach.com
+34 965 830 000
+34 640 162 751
Segurifach - Correduría de Seguros > Blog > Seguros > Vida > El seguro de Vida tiene que ponerse las pilas: así lo ven las nuevas generaciones

El seguro de Vida tiene que ponerse las pilas: así lo ven las nuevas generaciones

El seguro de Vida siempre ha estado ahí, como ese “plan B” que te protege a ti y a tu familia en los momentos más difíciles. Pero algo está cambiando: los jóvenes de hoy no piensan ni viven igual que las generaciones anteriores. Y ojo, que esto no lo decimos nosotros, lo dice el Informe Mundial de Seguros de Vida 2026 de LIMRA y Capgemini.

¿Qué pasa con los menores de 40?

El informe revela que el 68% de los adultos menores de 40 años considera esencial el seguro de Vida para un futuro financiero estable. Sin embargo, la mayoría siente que los productos actuales no encajan con sus prioridades.

En resumen:

  • Quieren beneficios más tangibles y accesibles durante la vida de la póliza.
  • No les convence la jerga complicada ni los procesos enrevesados.
  • Están aplazando hitos clásicos como casarse o tener hijos, que solían ser el gran motivo para contratar un seguro de Vida.

Y aquí la paradoja: mientras muchos lo descartan por “no encajar con su vida actual”, saben que en el futuro heredarán patrimonio y valoran el seguro de Vida como parte de esa planificación financiera.

Un sector en plena transformación

El sector se enfrenta al reto de reinventar el seguro de Vida. Ya no vale con venderlo como “protección en caso de fallecimiento”. Los jóvenes quieren valor inmediato, productos flexibles, accesibles y que no dependan de dónde trabajen.

Además:

  • El 59% pide interacción digital directa, pero pocas aseguradoras ofrecen plataformas que lo faciliten.
  • El 77% espera asesoramiento basado en datos, aunque menos del 20% de las compañías lo hace realmente.
  • Y cuando cambian de empleo, necesitan seguros portables, algo que apenas se encuentra hoy en el mercado.

España: un paso por delante

En nuestro país la foto es curiosa:

  • El 83% de los menores de 40 valora positivamente el seguro de Vida, por encima de la media mundial.
  • Pero no lo priorizan porque lo ven caro (29%) o sin beneficios inmediatos (26%).
  • La buena noticia es que el 82% de las aseguradoras españolas ya está rediseñando sus productos pensando en ellos.

Las claves: más flexibilidad, procesos simples, asesoramiento reforzado con IA y hasta experiencias gamificadas para que la relación con el seguro no sea un tostón.

¿Y qué significa todo esto?

Que el seguro de Vida no está muerto ni mucho menos, pero sí necesita adaptarse. Los jóvenes quieren productos que les acompañen en su estilo de vida, con claridad, beneficios reales y sin papeleo absurdo.

En Segurifach lo tenemos claro: nuestro trabajo es traducir el lenguaje del seguro a un idioma que cualquiera entienda, y acompañar a cada persona para que encuentre la solución que de verdad le encaje. Ni más ni menos.

× ¡Escríbenos por aquí!