info@segurifach.com
+34 965 830 000
+34 640 162 751

¿Por qué es vital ser transparente al hacer un seguro de salud?

A la hora de contratar un seguro de salud, uno de los pasos fundamentales es llenar un cuestionario médico. Este proceso suele generar muchas dudas, y es fácil caer en la tentación de omitir algún detalle que creemos que no tiene relevancia o que no afecta la cobertura del seguro. Sin embargo, este comportamiento, aunque aparentemente inofensivo, puede tener consecuencias graves.
A veces, sin intención de ocultar nada, tendemos a callarnos información porque pensamos que no es importante o que no afectará al resultado de la contratación. No obstante, este es un error que puede costarnos muy caro. Las compañías aseguradoras, conscientes de que las pólizas de salud no generan grandes márgenes de beneficio, han comenzado a revisar con mucho más detalle la situación médica de los asegurados. Si descubren que omitiste algo en tu declaración, lo primero que piensan es que lo hiciste de manera premeditada, intentando evitar que la aseguradora se diera cuenta.

En este contexto, si una aseguradora detecta que no has sido completamente transparente, puede tomar decisiones muy serias. Una de las primeras consecuencias es la suspensión de las garantías de tu póliza, basándose en el concepto de “Dolo” (intención de fraude). Esta situación puede llevarte a ser incluido en un fichero de aseguradoras, donde otras compañías podrán consultar tu historial y analizar tu perfil de riesgo. Esta es una de las situaciones más graves que pueden ocurrir, ya que podría dificultar enormemente la posibilidad de contratar un nuevo seguro de salud en el futuro.

Si alguna vez te encuentras con la suspensión de tu póliza por «Dolo», no te quedes de brazos cruzados. Lucha para demostrar que no tenías ninguna intención de ocultar información y que la omisión fue un error no intencionado. Ya sea que decidas continuar con la compañía o cambiarte a otra, es importante defender tu situación y evitar ser marcado con esta etiqueta injustamente.
Por último, te recomendamos que, al completar el cuestionario médico para contratar tu seguro, lo hagas acompañado de un mediador de confianza. Este profesional te ayudará a asegurar que toda la información se refleje de forma correcta y completa, evitando problemas futuros.

Recuerda, ser transparente y honesto es clave para evitar complicaciones y disfrutar de la cobertura completa que un seguro de salud debe ofrecerte.
Así que ya lo sabes, ¡sé transparente y cuida tu salud (y tu póliza)! Nos leemos en el próximo post, ¡y recuerda, no guardes secretos con tu seguro!

× ¡Escríbenos por aquí!